Todo lo que debes saber sobre la carta de porte
1 junio, 2020 General
Para toda empresa logística, la carta de porte es un elemento esencial a nivel administrativo, ya que sin este documento no se puede llevar a cabo prácticamente ningún tipo de transporte.Y es que, las autoridades competentes la suelen pedir para demostrar que hay un contrato legal, quedando excluidas las operaciones de mudanzas, paquetería y transporte de vehículos averiados.
LA IMPORTANCIA DE LA CARTA DE PORTE EN EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
Debes de saber que la carta de porte juega un papel muy importante en las operaciones de exportación e importación, ya que se indica quién envía y recibe la mercancía. Podemos decir que se trata de una especie de recibo que termina siendo un salvoconducto.
También recoge otros aspectos destacables, como el lugar de entrega y la forma. Otra de las funciones es la de factura por parte de la empresa de logística. Se puede encontrar el propio precio del transporte, todos los gastos que genera, así como a quién van a cargo.
Otros datos que contiene es la fecha de partida y la fecha de llegada a su destino, además de registrar información sobre la carga que lleva el transportista: tipo de mercancía (materiales), embalaje o número de paquetes. Incluso, también se encuentra el número de identificación de la operación.
Si esta documentación no se llevara, podría tener graves consecuencias. Por ejemplo, si hablamos del transporte normal, la multa puede ir desde los 401 a los 600€, si se tratara de mercancías peligrosas podría ascender hasta los 6000€. Si la empresa es reincidente, oscilaría entre los 6.001 hasta los 18.000 euros.
Para que la carta de porte sea válida, requiere la firma de ambas partes y tendrá tres copias tanto para el emisor del envío como para el receptor. En todos los casos, se requerirá la firma en todos los papeles. El cargador tendrá una copia, al igual que la propia carga que se transporte y el porteador.
Si la operación requiere diferentes vehículos, podría darse el caso de que cada uno necesite su carta de porte. Si hay varios contratos por medio, será obligatorio seguir esta directriz. En el caso que haya un único contrato, dependerá de lo que acuerden ambas partes. La razón es que no está permitida la integración de diferentes acuerdos en un mismo documento.
No obstante, será fundamental que cada empresas logística se preocupe por que no haya problemas durante las operaciones y disponer de toda la documentación en regla, incluyendo cartas de porte.