Cargando... Espere por favor!

959 36 78 74
8:30 a 14:00 | 15:30 a 19:00
transporte-adr.jpg

TLH Logística, especialistas en el transporte de Mercancías Peligrosas

30 agosto, 2022 TLH Logística

El transporte de mercancías peligrosas tiene unas características propias que hacen que se haga bajo la máxima seguridad, rigurosidad y, por supuesto, cumpliendo con todas las normativas que regulan su manipulación, envasado, embalado y etiquetado y transporte.

Este tipo de mercancías se transporta por vía terrestre, marítima y aérea, y cada modalidad tiene sus propias normativas y regulaciones de seguridad para evitar daños en la salud y medio ambiente.

Una inadecuada manipulación y transporte puede provocar accidentes irreparables, tanto en las personas como en cualquier otro ser vivo, además de daños materiales. Y es que, hay que tener en cuenta que las mercancías peligrosas pueden ser sensibles a los cambios de humedad o temperatura, y a los movimientos bruscos durante su transporte, por lo que podrían generar algún tipo de accidente.

Clases de mercancías peligrosas

Las mercancías peligrosas son aquellas sustancias que se consideran peligrosas porque durante su producción, manipulación, almacenamiento, transporte y uso pueden desprender gases, vapores, humos o fibras perjudiciales y que, por ello, pueden intoxicar, infectar o corroer, además de inflamarse o explotar.

Teniendo esto claro, las mercancías peligrosas se clasifican en función de su naturaleza y del riesgo que presentan, y suelen catalogarse en los siguientes grandes grupos:

  • Explosivos
  • Gases
  • Líquidos inflamables
  • Sólidos inflamables
  • Sustancias comburentes
  • Materias tóxicas e infecciosas
  • Materias radioactivas
  • Materias corrosivas
  • Productos u objetos peligrosos diversos

Dada la naturaleza peligrosa de todas estas mercancías, es fundamental que estén debidamente embaladas, etiquetadas y documentadas antes de su transporte internacional en barco, avión, camión o tren. Además, deberá ir estibada o contenida en el vehículo, el contenedor o la cisterna pertinente.

Para que el transporte internacional de mercancías peligrosas sea seguro, existen diferentes convenios internacionales que regulan los distintos modos de transporte. Aquí se establece la clasificación de las mercancías peligrosas, los procedimientos para manejarlas y manipularlas, los reglamentos de emergencia, así como las responsabilidades y obligaciones de las partes implicadas en la operación de transporte.

También recogen las obligaciones y responsabilidades de cada una de las partes que intervienen en una operación: fabricantes, cargadores, almacenistas, transportistas, etc.
Los vehículos utilizados en el transporte de mercancías peligrosas deben disponer de un certificado de autorización para circular, denominado certificado ADR, porque deben cumplir una serie de requisitos de seguridad.

Los camiones también deben ir identificados con las etiquetas, situadas en la parte delantera y trasera del vehículo, que identifican el tipo de mercancía peligrosa que transporta.

En TLH Logística somos especialistas con dilatada experiencia en el transporte de Mercancías Peligrosas. Todos nuestros conductores y vehículos están cualificados y autorizados para su transporte y manipulación.

Nuestro equipo de profesionales cuenta con los conocimientos para diseñar cadenas logísticas de mercancías peligrosas, desde su clasificación y etiquetaje, hasta su manipulación, transporte y almacenamiento.

Asimismo, gracias a nuestra experiencia planificamos la mejor ruta y, por descontado, preparamos toda la documentación, también la aduanera, para que el transporte internacional de este tipo de mercancías sea seguro y fiable.


CONTACTO

TLH LOGÍSTICA, S.L.

Ctra A-5000 (Huelva-Sevilla) Km 1,6 21007 Huelva
Tlf: 959 36 78 74
Fax: 959 36 78 74
info@tlhlogistica.com