El nuevo Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre
31 mayo, 2019 General
Ya han pasado algunos meses desde que entrara en vigor el nuevo reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres, el pasado 21 de febrero, para regular aspectos tan importantes para el sector como el acceso al sector, la formación de los trabajadores, los honorarios y el traspaso de autorizaciones de transporte.
Desde el sector señalan que con este ROTT pretenden marcar un antes y un después en la actividad de los transportes en España, ya que facilita de alguna manera la entrada al sector por carretera y también los regímenes de autorizaciones.
El reglamento llega con casi 5 años de retraso, si tenemos en cuenta al plazo máximo establecido en la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres de 2013, que establecía un plazo máximo de 2 años. Esto se debe principalmente a motivos políticos y a una falta de interés por parte del Gobierno anterior, además de las imposiciones legislativas de Europa, que han marcado algunos de los preceptos más importantes que contenía en origen este Reglamento.
Entre las novedades podemos destacar la eliminación del actual requisito de flota mínima para acceder al sector (3 camiones en transporte de mercancías y 5 autobuses en transporte de viajeros), permitiendo que se pueda acceder con un solo vehículo de transporte. No obstante, se mantiene el requisito de antigüedad, establecido en seis meses de antigüedad.
Otros cambios importantes del nuevo ROTT
- Mayor nivel académico. Para obtener el título de competencia profesional para realizar transportes por carretera, será obligatorio obtener el título de Bachillerato o un Ciclo de Grado Medio.
- Nueva regulación de los puestos de trabajo. Ahora, la empresa transportista se denomina gestor de transporte y la persona que aporta el título de competencia profesional lo será a jornada completa.
- Cambios en las autorizaciones: La de transporte ligero se convertirán en autorizaciones de transporte pesado para los dueños que aquellos camiones con un peso superior a las 3,5 toneladas.
- Eliminación de limitaciones para transmitir la autorización de transporte.
- Nueva regulación para la sustitución y ampliación de flota ligada a la antigüedad media que se posea antes de la incorporación del nuevo vehículo.
- Se establece una nueva regulación del Comité nacional de Transporte por Carretera.
- Desaparición de la tarjeta de transporte física y se refuerza el papel del Registro de Empresas y Actividades de Transporte. Visado de oficio.