Conceptos básicos en el sector logísticos
28 noviembre, 2019 General
Hoy queremos hablarte de algunos conceptos del mundo de la logística y del transporte, para que conozcas mejor sus significados y no te equivoques o confundas cuando hables de ellos:
Almacenaje: cuando hablamos de almacenaje nos referimos a la actividad relacionada con guardar los materiales en stock, sus movimientos e inventarios.
Aprovisionamiento: consiste en suministrar a los centros de producción de mercancías, ya sean materias primas, elementos o piezas para el desempeño de su actividad.
Cadena de suministro: se trata del proceso que abarca desde el flujo de la mercancía y su información desde el origen hasta el destino. Así, aquí entran en juego los clientes y los proveedores, que posibilitan la entrega de la mercancía en el punto y momento convenido por el cliente.
Canal de distribución: cuando el producto se traslada desde el almacén o fábrica hasta el punto de venta.
Distribución comercial: hablamos de la coordinación entre los medios de transporte y el almacén. Es la coordinación entre los medios de transporte y el almacén.
Flujo de materiales: cuando hablamos del flujo o la rotación de materiales o mercancías, nos referimos al manejo físico de los productos listos para enviar, desde el proveedor hasta el cliente final.
Inventario: el inventario o stock es el nivel de existencias de materiales o productos que tenemos en un almacén en un momento determinado.
Logística: es una parte fundamental en la gestión de las actividades de almacenaje y transporte, y que sirve de enlace entre los centros productivos y los mercados.
Picking: se trata de las operaciones que realiza un operario cuando prepara un pedido en tiempo y forma. Hay tantos picking como actividades.
Producción: consiste en organizar todos los medios de producción: físicos (fábricas y maquinaria), humanos (personal adecuado y eficiente) y las actividades de elaboración o transformación (envasado, manipulación y almacenaje).
Servicios Postventa: son las actividades centradas en la gestión de pedidos y devoluciones, en estudiar las necesidades del cliente y establecer lazos de confianza y unión.